Sopa Wantán Especial
Receta Auténtica y Paso a Paso para un Sabor Inigualable
Receta de Sopa Wantán Especial: Un Plato Completo de Sabor
Introducción: Qué Hace Especial a la Sopa Wantán
La sopa wantán especial es un plato emblemático de la cocina fusión chino-peruana, caracterizado por su rica variedad de ingredientes y su caldo profundo. Más que una sopa simple, esta versión incluye pollo, cerdo, camarones y verduras que le otorgan un perfil de sabor profundo, lleno de umami y texturas. Esta receta guía paso a paso para que prepares una sopa wantán especial con un toque profesional, como en los mejores restaurantes chinos.
Ingredientes para la Sopa Wantán Especial
La selección de ingredientes frescos y de calidad es crucial para lograr el mejor sabor. Aquí te dejo la lista completa:
Para el Caldo
- 500 g de huesos de pollo (aportan un sabor profundo y equilibrado)
- 200 g de huesos de cerdo (opcional, para un sabor más robusto)
- 1 zanahoria, en trozos grandes
- 1 puerro, partido a la mitad
- 2 dientes de ajo enteros
- 1 trozo de jengibre fresco de unos 2 cm
- Sal y pimienta al gusto
- 1 litro de agua
Para los Wantanes Especiales
- 200 g de carne de cerdo molida
- 100 g de camarones pelados y picados en trozos pequeños
- 1 cda de salsa de soya
- 1 cda de aceite de sésamo
- 1 cda de cebolla china, finamente picada
- 1 cdita de jengibre rallado
- 1 cdita de maicena (ayuda a unir el relleno)
- Sal y pimienta al gusto
- Láminas de wantán (puedes encontrarlas en tiendas especializadas en productos orientales)
Para la Sopa y Garniciones
- 1 pechuga de pollo, cocida y desmenuzada
- 50 g de hongos shitake frescos o secos (rehidratados si son secos)
- 1 taza de espinacas frescas
- Cebolla china y culantro picados para decorar
- Aceite de sésamo y salsa de soya para ajustar el sabor al final

Preparación del Caldo Intenso: La Base del Sabor
Para obtener un caldo concentrado y lleno de sabor, sigue estos pasos:
- Blanqueado de los huesos: Coloca los huesos de pollo y cerdo en una olla grande con agua fría. Lleva a ebullición por 5 minutos, esto eliminará impurezas y dará un caldo claro.
- Preparación del caldo: Retira los huesos, enjuágalos y colócalos en una olla limpia. Agrega la zanahoria, el puerro, los dientes de ajo y el trozo de jengibre.
- Cocción lenta: Agrega el litro de agua y lleva a fuego medio hasta que hierva. Una vez que llegue a ebullición, baja el fuego y deja cocinar por 2 horas, quitando la espuma de la superficie para lograr un caldo limpio.
- Colado y ajuste: Al terminar la cocción, cuela el caldo y ajusta con sal y pimienta. Este caldo es el alma de nuestra sopa wantán especial.
Preparación del Relleno Especial para los Wantanes
Los wantanes son protagonistas en esta sopa y deben estar bien sazonados para aportar sabor. Para hacer el relleno especial:
- Mezcla de ingredientes: En un bol, combina la carne de cerdo molida y los camarones picados. Agrega la salsa de soya, el aceite de sésamo, la cebolla china y el jengibre rallado.
- Agregar maicena y sazonar: Añade la maicena, una pizca de sal y pimienta. La maicena ayudará a unir la mezcla y a que el relleno quede jugoso.
- Mezclado completo: Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea. La combinación de cerdo y camarones dará un relleno suave y con mucho sabor.

Cómo Formar los Wantanes y Asegurar un Buen Sello
Formar los wantanes correctamente es clave para evitar que se abran durante la cocción:
- Rellenado: Coloca una pequeña porción del relleno en el centro de una lámina de wantán. Humedece los bordes con un poco de agua para sellarlos mejor.
- Formado: Dobla la lámina sobre el relleno para formar un triángulo, presionando bien los bordes. Puedes darle una forma más decorativa llevando las esquinas hacia el centro y presionando para crear un «moño».
- Repetir el proceso: Forma todos los wantanes necesarios para la sopa y reserva en un plato cubierto con un paño húmedo para evitar que se sequen.
Cocción en Capas: Construyendo la Sopa Wantán Especial
Esta sopa lleva varias capas de ingredientes que se integran perfectamente en el caldo:
- Cocinar los wantanes: Lleva una olla con agua a ebullición y cocina los wantanes durante unos 3 minutos o hasta que floten. Esto asegura que queden bien cocidos y firmes.
- Agregar al caldo: Incorpora los wantanes cocidos al caldo junto con el pollo desmenuzado, los hongos shitake y las espinacas frescas.
- Ajuste final de sabor: Cocina unos minutos hasta que las espinacas se ablanden y los sabores se integren. Agrega unas gotas de aceite de sésamo y un chorrito de salsa de soya al gusto.
Presentación y Tips para un Sabor Profesional
Sirve la sopa wantán especial en tazones hondos para resaltar su presentación y aroma. Decora con cebolla china y culantro picado al gusto.
Consejos adicionales:
- Caldo más concentrado: Si quieres un sabor aún más profundo, puedes preparar el caldo el día anterior y dejarlo reposar en el refrigerador. Esto permite que los sabores se intensifiquen.
- Wantanes bien sellados: Asegúrate de sellar bien los wantanes para evitar que el relleno se salga. Si estás preparando muchos, cubre los que están listos con un paño húmedo para que no se resequen.
- Sabor extra con shitake: Los hongos shitake añaden una textura y un sabor umami que complementan el caldo. Si son secos, remójalos en agua caliente durante 20 minutos antes de usarlos.

Variantes de la Sopa Wantán Especial para Diferentes Gustos
Para dar un toque personal a tu sopa wantán especial, puedes probar algunas de estas variantes:
- Versión picante: Añade una pizca de pasta de chile o rodajas de jalapeño fresco para un toque picante.
- Toque cítrico: Agrega un poco de jugo de limón o lima al final para resaltar el sabor.
- Fusión con mariscos: Sustituye el relleno de cerdo por camarones o pulpo para una versión de mariscos.
Conclusión
La sopa wantán especial es una receta que destaca por su sabor y riqueza en ingredientes, perfecta para ocasiones especiales o cuando deseas impresionar con un plato completo y reconfortante. Al preparar esta sopa, disfrutarás de una experiencia culinaria que combina sabores y texturas al estilo de la auténtica fusión chino-peruana. ¡Buen provecho!